white airplane in mid air during daytime

NOTICIAS

Toma de protesta del Consejo Administrativo del COMEA - 2024-2027

Este martes 25 de febrero, el Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA) celebró la toma de protesta del nuevo consejo de administración para el periodo 2024-2027, marcando un logro en la consolidación de la academia para un impacto al sector aeroespacial en México.

El consejo quedó encabezado por el Ing. Federico Pérez Fuentes como presidente, acompañado del Ing. Sergio Mancinas como secretario y el Dr. Diego Alfredo Padilla Pérez como tesorero. Además, forman parte de esta directiva el Lic. Guillermo Mejía Ángeles, el Dr. José de Jesús Alarcón Córdoba, el Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos y el Dr. Arnulfo Treviño Cubero, quienes asumirán el rol de consejeros.

El Ing. Federico Pérez Fuentes, presidente del COMEA, en su discurso expresó el compromiso de la organización por fomentar una vinculación efectiva entre las instituciones educativas y la industria aeronáutica, "nuestra meta es ser una plataforma que facilite esta colaboración", destacó.

En su intervención, el Ing. Sergio Mancinas recién nombrado secretario del consejo, destacó que el COMEA ha sido un referente en la educación aeroespacial en México, desempeñando un papel fundamental en el crecimiento de las instituciones que forman a las futuras generaciones de ingenieros y especialistas del sector.

En el evento se agradeció al Mtro. Jorge Gutiérrez de Velazco, presidente saliente, por su liderazgo y valioso trabajo, que impulsaron importantes avances en la formación de capital humano y la industria aeroespacial en México.

Actualmente, México cuenta con más de treinta universidades e instituciones de educación superior que se enfocan en satisfacer las demandas del sector aeroespacial.

El COMEA reafirmo la responsabilidad que tiene, para seguir impulsando la colaboración de acciones conjuntas para promover y apoyar programas específicos para el desarrollo de la industria aeroespacial en México.